E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS | ||
TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA EXPERIMENTOS SOBRE LA TERCERA LEY DE NEWTON: PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN |
||
1 | PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN |
|
2 | ACCIÓN Y REACCIÓN por Santiago Díaz 2012/13 |
|
3 | ACCIÓN Y REACCIÓN por Alberto Guerra y Fernando Garrido 2012/13 |
|
4 | ACCIÓN Y REACCIÓN por Aaron Cuder 2012/13 |
|
5 |
|
Te saludamos desde Sevilla. Hoy es
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EXPERIMENTO. Mostrar todas las entradas
EXPERIMENTOS DE ACCIÓN Y REACCIÓN
EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELÁSTICAS
E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS | ||
TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA EXPERIMENTOS SOBRE LAS FUERZAS ELÁSTICAS |
||
1 | EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELÁSTICAS por Claudia 2013/14 |
|
EXPERIMENTOS DE CINEMÁTICA
E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS | ||
TEMA 3: INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA | ||
1 | EXPERIMENTOS DE MRUA I por Mario Fernández, Sara Copado, Laura Risquete y Francisco Vargas 2012/13 |
|
2 | EXPERIMENTOS DE MRUA II por Emily 2012/13 |
|
3 | EXPERIMENTOS DE MRUA III por Ismael Barakat 2012/13 |
|
4 | EXPERIMENTOS DE MRUA IV por María Torres y Anabel Muñoz 2013/14 |
![]() |
5 | EXPERIMENTOS DE MRUA V por Marta Pérez de Miguel, Nadine Almanqour, Beatriz Jaime Cruz y Alicia Rojo 2012/13 |
|
6 | EXPERIMENTOS DE MRUA VI por Carmen Suárez y Lucía Mota 2013/14 |
![]() |
7 | EXPERIMENTOS DE MRU Y MRUA por Claudia de Jau 2013/14 |
EXPERIMENTOS DE CINEMÁTICA: MRUA
Experimentos de MRUA realizados por Marta Pérez de Miguel, Alicia Rojo, Beatriz Jaime y Nadine Almancour de 3º ESO Física curso 2012/13:
PROYECTO DE NAVIDAD FÍSICA
Este proyecto será de carácter voluntario, lo puedes realizar durante las vacaciones de Navidad.
Ya sabes que hemos terminado el tema 3: Introducción a la cinemática. Nuestras limitaciones matemáticas nos impiden ir más allá de las ecuaciones del mru y del mrua, en el examen hemos visto varios casos prácticos de movimiento rectilíneo en nuestra vida real.
Ahora te propongo que pienses en la caida de un objeto desde un edificio, ¿porqué cae? ¿qué tipo de movimento posee? todas estas preguntas las resolveremos en clase durante el tema 4, pero es interesante que sepas que se trata de un caso particular del mrua denominado caida libre.
Este proyecto consiste en medir el valor numérico del la aceleración de la gravedad en nuestro planeta, si conoces la altura o bien si sabes el valor de la gravedad calcular la alturad de una pared impracticable.
Para hacerlo desde el punto de vista cinemático te propongo que veas el siguiente vídeo:
Como ves no lo puedes hacer tú solo, necesitas formar un equipo de trabajo de 2 a 4 personas como máximo.
Realiza el experimento formando un pequeño grupo de trabajo, para ello tendras que realizar un video similar y editarlo con la máxima calidad que este a tu alcance.
Puede ser el mismo o cualquier otro dentro del área de la cinemática del MRU y MRUA
Puede ser el mismo o cualquier otro dentro del área de la cinemática del MRU y MRUA
Puedes entregar el trabajo:
en un pen-drive dentro de un sobre cerrado con el nombre y curso de los integrantes del grupo
un cd o dvd grabado rotulado con el nombre y curso de los integrantes del grupo
El plazo máximo de entrega será el: 11 de Enero.
Si tienes alguna duda de como participar ponte en contacto con nosotros revistaarrrobalibre@gmail.com o también en clase con el profesor Alfredo Jiménez.
PROYECTOS DE EXCELENCIA FÍSICA 3º E.S.O.
PROYECTOS DE
EXCELENCIA FÍSICA 3º E.S.O.
|
|
LA FÍSICA DEL BILLAR | |
EL EXPERIMENTO DE ERATÓSTENES | |
ANÁLISIS DEL VUELO DEL AIRBUS | |
LA FÍSICA EN EL MOVIMIENTO DE CAIDA DEL PARCAIDAS |
EXPERIMENTOS DE FÍSICA
E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS | ||
TEMA 3: INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA | ||
E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS | ||
TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA | ||
1 | PRIMERA LEY DE NEWTON EXPERIMENTOS DE INERCIA | |
2 | SEGUNDA LEY DE NEWTON | |
3 | TERCERA LEY DE NEWTON ACCIÓN Y REACCIÓN | |
4 | LEYES DE NEWTON: LA FÍSICA DEL BILLAR | |
5 | FUERZAS GRAVITATORIAS | |
6 | FUERZA NORMAL | |
7 | FUERZA DE ROZAMIENTO | |
8 | FUERZAS ELECTROSTÁTICAS | |
9 | FUERZAS ELÁSTICAS | |
10 | PRESIÓN ATMOSFÉRICA |
EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS. LEY DE COULOMB
EXPERIMENTO 1:
EXPERIMENTO 2:
EXPERIMENTO 3:
EXPERIMENTO 4: RAQUEL ANGUITA Y AIDA GONZÁLEZ E3 FÍSICA 2012/13
EXPERIMENTO 5: LUNA ALVARADO E3 FÍSICA 2012/13
EXPERIMENTOS DE ROZAMIENTO
EXPERIMENTOS CON FUERZAS DE ROZAMIENTO
EXPERIMENTO 1
EXPERIMENTO 2
EXPERIMENTO 3
EXPERIMENTO 4: CLAUDIA MARÍN E3 2012/13
EXPERIMENTO 1
EXPERIMENTO 2
EXPERIMENTO 3
EXPERIMENTO 4: CLAUDIA MARÍN E3 2012/13
EXPERIMENTOS DEL PRINCIPIO DE INERCIA
EXPERIMENTOS DE LA PRIMERA LEY DE NEWTON O LEY DE INERCIA
Para ilustrar este apartado hemos buscado dos vídeos en youtube en los que de forma casera relizamos experimentos sencillos en los que se pone de manifiesto la "Primera Ley de Newton o Ley de Inercia":
Ahora intentamos nosotros mismos realizar experimentos:
VIDEO 1: IGNACIO DOMÍNGUEZ-ADAME
VIDEO 2: SARA FLORES
VIDEO 3: ÁNGELA VÁZQUEZ
VIDEO 4:
Para ilustrar este apartado hemos buscado dos vídeos en youtube en los que de forma casera relizamos experimentos sencillos en los que se pone de manifiesto la "Primera Ley de Newton o Ley de Inercia":
Ahora intentamos nosotros mismos realizar experimentos:
VIDEO 1: IGNACIO DOMÍNGUEZ-ADAME
VIDEO 2: SARA FLORES
VIDEO 3: ÁNGELA VÁZQUEZ
VIDEO 4:
VIDEO 5: OSCAR FONTECHA
VIDEO 6: BEGOÑA LOZANO E3 2014/15
Realiza tú mismo un experimento sobre la 1ª Ley de Newton o Principio de Inercia, sólo o formando un pequeño grupo de trabajo, para ello tendras que realizar un video similar y editarlo con la máxima calidad que este a tu alcance.
v
VIDEO 6: BEGOÑA LOZANO E3 2014/15
Realiza tú mismo un experimento sobre la 1ª Ley de Newton o Principio de Inercia, sólo o formando un pequeño grupo de trabajo, para ello tendras que realizar un video similar y editarlo con la máxima calidad que este a tu alcance.
Puedes entregar el trabajo:
- en un pen-drive dentro de un sobre cerrado con el nombre y curso de los integrantes del grupo
- un cd o dvd grabado rotulado con el nombre y curso de los integrantes del grupo
Si tienes alguna duda de como participar ponte en contacto con nosotros revistaarrrobalibre@gmail.com o también en clase con el profesor Alfredo Jiménez.
EXPERIMENTOS DE M.R.U.A. (CAIDA LIBRE)
Experimento realizado por Ismael Barakat para Física E3 del E.I.S. 2012/13. Para determinar la altura de un edificio con una pelota y un cronómetro:
EFECTO DE CORIOLIS
2 º PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA 2013: EL EFECTO DE CORIOLIS
Nuestro segundo proyecto Internacional de Física ha consistido en comprobar cuales son los efectos del movimiento de rotación de la Tierra. Es la denominada aceleración de Coriolis.
Nuestro segundo proyecto Internacional de Física ha consistido en comprobar cuales son los efectos del movimiento de rotación de la Tierra. Es la denominada aceleración de Coriolis.
La aceleración de Coriolis es una aceleración ficticia que se puede observar cuando un objeto se desplaza sobre una plataforma que se encuentra girando. Desde el punto de vista del observador situado en el sistema de referencia que gira, el objeto se curva y se desvía de su trayectoria. Sin embargo, para un observador exterior, el objeto describe una trayectoria rectilínea.
En el vídeo se observa claramente este efecto:
Nosotros estamos viviendo en una plataforma similar a la que hemos visto en el vídeo anterior,
el planeta Tierra esta girando sobre sí mismo en un un movimento denominado de rotación.
Para comprobar este efecto y teniendo en cuenta que nuestro planeta es una esfera achatada, en cada una de los hemisferios de la misma el sentido de giro se percibe de forma opuesta.
El efecto Coriolis curva la dirección inicial de
los vientos que se mueven entre dos puntos de alta y baja presión desviándolos,
en el HemisferioNnorte, hacia la derecha de su dirección de avance y
en el Hemisferio Sur, hacia la izquierda.
PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA
PROYECTO ERATÓSTENES
Este año aprovechando el viaje que nuestros alumnos de intercambio a Lyon, hemos realizado nuestro primer "Proyecto Internacional de Física".
Las autoras de nuestro proyecto son:
PROTECTO DE FÍSICA COLEGIO INTERNACIONAL EUROPA
|
|
COLABORADORAS EN LYON (FRANCIA) |
COLABORADORAS EN ESPARTINAS (ESPAÑA) |
MARÍA GUTIERREZ LUNA ALVARADO LAURA RISQUETE ELENA SÁNCHEZ PAULA UNAY PROFESOR GEMA GÁVEZ PROFESOR MANUEL MORENO |
MAR LLORÉNS MARTA PÉREZ DE MIGUEL PROFESOR ALFREDO JIMÉNEZ |
COORDINADOR: ALFREDO JIMÉNEZ PACHÓN
|
EQUIPO EN LYON

EQUIPO EN ESPARTINAS (SEVILLA)
La semana que viene conoceremos durante el transcurso de la "Feria de las Ciencias" los resultados obtenidos y las explicaciones teóricas de los experimentos realizados.
EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS
Experimento de electrostática realizado por Araceli Patoja para E3 Física del E.I.S. año 2012/13
EXPERIMENTOS DE FUERZAS ELECTROSTÁTICAS IV
Experimentos de electrostática realizados por Raquel Anguita y Aida González para E3 Física del EIS curso 2012/13
Suscribirse a:
Entradas (Atom)