Mostrando entradas con la etiqueta proteus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proteus. Mostrar todas las entradas

PROTEUS: PROYECTO DE CASA DOMÓTICA III

PROTEUS: PROYECTO CASA PARTE III: LA AUTOMATIZACIÓN

Una vez terminada toda la construcción nuestro objetivo es automatizar toda nuestra casa. Para ello hemos decidido utilizar  como protocolo de programación el sistema  más extendido, se conoce con el nombre de X-10.

Los alumnos dedicados a la conexión Fernando Garrido y  Eduardo Padilla de 3º E.S.O., coordinados por Alberto Guerra son los responsables de las primeras programaciones.

Para ello han utilizado el Interfaz de Ordenador para Programaciones X10 CM15Pro:


el primer elemento que hemos programado es "el módulo X10 para encender-apagar 1 zona aparato-iluminación para instalación con cables en puntas libres". Conocido como AM12W

lo cual nos permite controlar el encendido y el apagado de la circuiteria del salón.


El objetivo en nuestra última sesión de este año es incorporar el módulo  X10 para regular y encender-apagar una Lámpara de enchufe. Denominado LM12


Aquí podemos ver la última sesión del viernes 17 de Mayo de 2013:

PROTEUS: PROYECTO DE CASA DOMÓTICA II

PROTEUS: PROYECTO CASA PARTE II: LA CONSTRUCCIÓN

Una vez ensambladas las piezas y analizada la circuitería nos pusimos a constuir todo:



Como podemos ver todos los miembros del grupo Proteus del míércoles se pusieron manos a la obra,
nuestro "Jefe de Obra" fué Jesús Fajardo Oisin (el más habilidoso) y después de varias sesiones de trabajo conseguimos que todo funcionara de forma correcta:



En la foto podemos ver las habitaciones en color madera, el pasillo de color azul con conmutadores, la cocina de color blanca y al fondo la terraza. Cada dependencia tiene su propia circuitería, su caja de distribición un interruptor (o dos conmutadores), punto de luz y enchufes:




El siguiente paso del proyecto en la automatización (domótica) para continuar pincha aquí.

PROYECTOS DE ROBOTICA: PROTEUS I

Esta es la última semana en la que se  reunen los miembros del grupo Proteus, cuyos alumnos coordinados por el profesor Alfredo Jiménez se han repartido en varias secciones.

En la sección de robótica hemos  trabajado inicialmente con prototipos más sencillos como los TT313 también conocidos con el nombre de Homosapiens


Y durante estos 2 últimos meses hemos montado nuestro Proteus I de Lego, con la colaboración de Oscar Sánchez Zurite de 2º E.S.O. cuyo excelente trabajo pudimos ver en la última "Feria de las Ciencias 2013". Hemos de destacar el trabajo de Marta Pérez de Miguel de 3º E.S.O.  A


Durante las próximas semanas Marta Pérez ha decidido continuar perfeccionando el funcionamiento de este primer portotipo con lo cual las actividades de Proteus en esta sección se alargaran de forma puntual durante algunos días más:



PRÁCTICAS DE EDICIÓN AUDIOVISUAL DEL GRUPO PROTEUS

Desde esta semana los miembros del grupo Proteus (grupo extraescolar Tecnológico del Colegio Internacional Europa) han iniciado las primeras prácticas de producción audiovisual.

Los primeros trabajos han consistido en colaborar en la maquetación de varios trabajos audiovisuales que podremos ver durante la Feria de las Ciencias 2013.

COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: LAS LEYES DE LA FÍSICA EN EL BILLAR
(TRABAJO DE MAR LLORÉNS)



COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: EL EXPERIMENTO DE ERARTÓSNES
(PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA)



COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: LA INTENSIDAD DEL CAMPO GRAVITATORIO EN EL SISTEMA SOLAR
(PROYECTO DE ALBERTO GUERRA, EDUARDO PADILLA Y FERNANDO GARRIDO)

PROTEUS: PROYECTO DE CASA


 PROTEUS: PROYECTO CASA PARTE I: LA PLANIFICACIÓN

Nuestro proyecto consiste en realizar la instalación eléctrica de un apartamento. Vamos a realizarlo utilizando material reciclado que hemos encontrado entre todos en casa:


Hemos decidido que nuestro apartemento conste de:  un cuarto de mandos, cocina, cuartillo, un baño, una habitación, un salon y la terraza. El plano que hemos dibujado es:


La distribución del plano consiste:
  • Un pasillo central de color azul
  • La primera habitación de la izquierda el baño,
  • La segunda habitación de la izquierda la habitación
  • A la derecha primero la cocina
  • Segundo el cuartillo
  • Tercero el salón
  • Al final una pequeña terraza.

Hemos ensamblado las piezas y nos ha quedado así:




Hemos estudiado la distribución eléctrica de una vivienda y hemos colocado las diferentes cajas (las que tenemos altas en la paredes) en la sala de mandos (una grande) y en el interior de cada estancia, incluido el pasillo:

Y después vamos a conectar cada caja con tubos que será el lugar por donde introducimos los cables:


Para ver la segunda parte del proyecto pincha aqui

ALUMNOS COLABORADORES 2012 13

Gracias a todos los alumnos que están colaborado en este curso 2012/13  en la elaboración de nuestro blog:



E3 Física
Sara Copado
Experimento multimedia de MRUA
E3 Física Mario Fernández Experimento multimedia de MRUA
E3 Física
Laura Risquete
Experimento multimedia de MRUA
E3 Física
Francisco Vargas
Experimento multimedia de MRUA
E3 Física Marta Pérez de Miguel Solución del ejercicio 2.28

Proteus
Retos 14 al 16 movimientos con Scratch

Proteus
Retos 17 al 18 diálogos con Scratch

Proteus
Retos 31 al 33 movimientos con Scratch
E3 Física Emilia  CHODKOLSKA Solución vuelo del Airbus
 Física Experimentos: Presión atmosférica
Física Experimentos: MRUA
E3 Física Lucía de Paz Solución vuelo del Airbus
E3 Física Jorge J. Delgado Solución examen 1ª evaluación 2012/13
E3 Proteus Eduardo Padilla Retos 1 al 8 movimientos con Scratch

Proteus
Retos 9 al 16 movimientos con Scratch

Proteus
Retos 31 al 33 movimientos con Scratch
E3 Proteus Pablo Darío Retos 9 al 13 movimientos con Scratch
E3 Proteus
Recursos para Scratch
E4 Proteus Juan Manuel Donado Retos 1 al 8 movimientos con Scratch
E3 Proteus Nadine Almanqour Retos 9 al 13 movimientos con Scratch
B1 Científico
viajero
Fernando Magallanes Fundación LaCaixa de Madrid
E2 Informática Claudia de Jeu Trabajo multimedia de Impress: Color de fondo
E2 Informática
Trabajo multimedia de Impress: Las plantillas
E2 Informática
Trabajo multimedia de Impress: Modo esquema
E2 Informática
Trabajo multimedia de Impress: Modo clasificador de diapositivas
E4 Proteus Carla González Retos 19 y 20 movimientos con Scratch
E3 Proteus
Juan Manuel Cuadrado
Retos 19 y 20 movimientos con Scratch
E3 Física
Fernando Garrido
Trabajo multimedia 3ª Ley de Newton


Concurso


Concurso I Comic de Historia
E3 Física
Alberto Guerra
Trabajo multimedia 3ª Ley de Newton
E3 Física
Aida González Patiño
Científico viajero: Museo de Ciencias de Madrid
E3 Física Trabajo multimedia: experimentos de fuerzas electrostáticas
E3 Física Raquel Anguita Trabajo multimedia: experimentos de fuerzas electrostáticas
E3 Física
Efrén Cuder
Trabajo multimedia: 3ª Ley de Newton
E3 Física
María Gutierrez

Solución de los ejercicios tipo de Dinámica V y Dinámica VI


Solución de los ejercicios tipo de Fuerzas electrostáticas I
E3 Concurso
Mateo Grotsh
Trabajo multimedia: Comic histórico
E3 Física
Claudia Marín
Trabajo multimedia: Experimentos de fuerzas de rozamiento III
E3
Física

Paula Unay

Solución examen grado 9 de Física 2012/13
E2
Concurso

Pablo Olivencia 

Concurso I Comic de Historia
E2
Concurso

Paula Pérez Laserna
Concurso I Comic de Historia
E3
Física

Mar Lloréns
Solución ejercicio tipo Dinámica VII




Solución ejercicio tipo Fuerzas electrostáticas II
E3
Física

Luna Alvarado
Solución ejercicio tipo Fuerzas elásticas I
E2
Concurso

Francisco Galadi

Concurso I Comic de Historia
E2
Concurso

Enrique Prieto

Concurso I Comic de Historia
E3
Física

Nicolás Canga

Solución de ejercicio tipo Fuerzas elásticas IV

ANIMACIÓN DE SCRATCH

Pequeño vídeo de animación de Alberto Guerra del grupo Proteus realizado con Scratch: