Mostrando entradas con la etiqueta REACCIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta REACCIÓN. Mostrar todas las entradas

EXPERIMENTOS DE ACCIÓN Y REACCIÓN

E3 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA: ÍNDICE DE EXPERIMENTOS
TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA
EXPERIMENTOS SOBRE LA TERCERA LEY DE NEWTON:
PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN
1 PRINCIPIO DE ACCIÓN Y REACCIÓN
2 ACCIÓN Y REACCIÓN
por Santiago Díaz
2012/13
3 ACCIÓN Y REACCIÓN
por Alberto Guerra y Fernando Garrido 
2012/13
4 ACCIÓN Y REACCIÓN
por Aaron Cuder
2012/13

5

LAS LEYES DE NEWTON A TRAVÉS DE LA MESA DEL BILLAR

En este trabajo nuestra alumna Mar Lloréns Sorni nos da un repaso de las tres Leyes de Newton utilizando para ello una mesa de billar.

Con ella repasamos:
  • LA PRIMERA LEY DE NEWTON (PRINCIPIO DE INERCIA)
  • LA SEGUNDA LEY DE NEWTON (LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA DE TRASLACIÓN)
  • EL CONCEPTO DE CANTIDAD DE MOVIMIENTO/MOMENTO LINEAL Y LOS PRINCIPIOS DE CONSERVACIÓN
  • LA TERCERA LEY DE NEWTON (ACCIÓN Y REACCIÓN)

Puedes ver todo su trabajo en este vídeo, en cuya edición también ha participado el GRUPO PROTEUS (Alumnos del EIS participantes de la extraescolar de Tecnología avanzada dirigido por el Profesor Alfredo Jiménez)



FISICA E3 TEMA 4 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA


TEMA 4: INTRODUCCIÓN A LA MECÁNICA (II):   DINÁMICA

4.1.- ¿Qué es la dinámica? 
4.2.- Concepto de fuerza.
4.3.- Composición de fuerzas: resultantes.

4.4.- LAS LEYES DE NEWTON DE LA DINÁMICA
4.4.1.- PRIMERA LEY DE NEWTON: PRINCIPIO DE INERCIA
Experimentos de la primera ley de Newton.
4.4.2.- SEGUNDA LEY DE NEWTON: LEY FUNDAMENTAL DE LA DINÁMICA DE TRASLACIÓN.
Experimentos de la segunda ley de Newton
4.4.3.- TERCERA LEY DE NEWTON: LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN
Experimentos de la tercera ley de Newton
Proyecto de las "Leyes de Newton mediante una mesa de billar"

4.5.- Ley de Newton: Ley de la Gravitación Universal.
Concepto de gravedad
Masa y Peso

4.6.- Fuerzas electrostáticas
Experimentos de fuerzas electrostáticas

4.7.- Fuerza Normal.
4.8.- Fuerza de rozamiento
Experimentos de fuerzas de rozamiento

4.9.- Fuerza elástica. Ley  de Hooke.
Experimentos de fuerzas elásticas




4.10.- EJERCICIOS  DE DINÁMICA 
4.10.1.- Enunciado de lo ejercicios de resultantes.
4.10.2.- Enunciado desde 4.33 hasta 4.70
4.10.3.- Ejercicio resuelto de dinámica I  
4.10.4.- Ejercicio resuelto de dinámica II
4.10.5.- Ejercicio resuelto de dinámica III
4.10.6.- Ejercicio resuelto de dinámica IV
4.10.7.- Ejercicio resuelto de dinámica V: LA FRENADA
4.10.8.- Ejercicio resuelto de dinámica VI : DESPEGUE EN OTRO PLANETA
4.10.9.- Ejercicio resuelto de dinámica VII
4.10.10.- Ejercicio resuelto de fuerzas electrostáticas I
4.10.11.- Ejercicio resuelto de fuerzas electrostáticas II
4.10.12.- Ejercicio resuelto de fuerzas elásticas I
4.10.12.- Ejercicio resuelto de fuerzas elásticas II
4.10.12.- Ejercicio resuelto de fuerzas elásticas III
4.10.12.- Ejercicio resuelto de fuerzas elásticas IV
4.10.12.- Ejercicio resuelto de fuerzas elásticas V

 4.10.13.- Ejercicio tipo de cinemática y dinámica de un despegue
 4.10.14.- Ejercicio tipo de cinemática y dinámica con tramos

EJERCICIOS DE DINÁMICA: BOLETÍN  DE REPASO


TEMA COMPLETO

4.4. LEYES DE NEWTON (V)

TERCER PRINCIPIO O LEY DE ACCIÓN Y REACCIÓN

Las fuerzas de la naturaleza siempre existen en pares, no existen aisladas”
Toda vez que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro. Esa fuerza la denominaremos “fuerza de acción”.
El segundo reacciona con una fuerza sobre el primero.A esta fuerza la denominaremos “fuerza de reacción”.


Cuando se dispara un arma de fuego, esta retrocede (culatazo).
 Si un patinador hace fuerza contra la pared, retrocede como si la pared lo hubiera empujado a él. 
Cuando una persona en un bote quiere alejarse de la orilla, apoya el remo a ella y hace fuerza hacia delante. El bote retrocede como si lo hubieran empujado desde la orilla

Las fuerzas de acción y reacción, pese a que tienen la misma medida y están en sentidos opuestos, NO SE ANULAN. Esto es porque actúan sobre cuerpos diferentes.