Mostrando entradas con la etiqueta scratch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta scratch. Mostrar todas las entradas

PROYECTOS DE SCRATCH 2021/22

PROYECTOS DE SCRATCH

PROYECTO
INICIAL

   CONCURSO / PROYECTO
COMIC PARA E1

PROYECTO 0

   PROYECTO DIBUJO PARA E2 / E3

PROYECTO 1

LA PECERA

PROYECTO 2

APUESTAS EN LAS CARRERAS

PROYECTO 3

PONG 
(TENIS)

PROYECTO 4

ARKANOID 
(MACHACA LADRILLOS)

PROYECTO 5

FROGGER 
(LA RANITA QUE CRUZA)

PROYECTO 6

FLAPPY BIRD
(EL PÁJARO DE VUELA)
                         PROYECTO 7
MARIO BROSS
(PARTE 1)

PROYECTO 8

SPACE INVASORS
(INVASORES DEL ESPACIO)


PROYECTO 9

PAC MAN
(COMECOCOS)

PROYECTO10

CRAZY RACE

PROYECTO10

CRAZY RACE
VERSIÓN MEJORADA

PROYECTO11

SNAKE GAME

PROYECTO12

LABERINTO HORIZONTAL

PROYECTO13

LABERINTO VERTICAL

PROYECTO14

EL RATON Y EL GATO

PROYECTO 11: SNAKE GAME (LA SERPIENTE)

Proyecto llamado SNAKE (LA SERPIENTE)  desarrollada por DAVID GUZMAN


Como jugar:

a.- Dale a la bandera verde para inicial el juego
b.- El juego consiste en mover la serpiente con las flechas el teclado, tecla izquierda-derecha, arriba-abajo.
c.- Debes obtener el mayor número de  puntos posibles cazando las manzanas que aparecen por la pantalla , pero cuidado sin chocarte con los borde porque tienes solo una vida.


Aquí puedes ver un desarrollo detallado de como se puede realizar el proyecto:










PROYECTO 10 CRAZY RACE CON SCRATCH

Proyecto llamado CRAZY RACE realizado por  todos los alumnos de E1 a  E4 en este caso vemos la versión desarrollada por Pablo Jiménez Montero de E4.


.

Como jugar:

a.- Dale a la bandera verde para inicial el juego
b.- El juego consiste en mover el coche con las flechas el teclado, tecla izquierda y derecha.
c.- Debes obtener el mayor número de  puntos posibles, pero cuidado sin chocarte porque tienes 3 vidas.

Aquí puedes ver un desarrollo detallado e como hemos realizado el proyecto:

PARTE A: LAS PANTALLAS DE ENTRADA.

1.- El juego debe empezar  con una portada que debe durar 5 segundos en pantalla.



2.- A continuación vamos al menú del juego. En el menú debemos tener dos botones.


a.- El botón HELP que nos debe llevar a una pantalla de instrucciones del juego.

b.- El botón START para empezar a jugar.
 3.- La pantalla de ayuda debe contener las instrucciones del juego


a.-Debes escribirlas tú mismo en esta pantalla
b.- Esta pantalla debe contener un botón MENU para poder volver al menú inicial del juego.
4.- La pantalla del juego debe ser un escenario con el fondo blanco

En resumen debes tener 4 escenarios a los que deber llamar: portada, menu, ayuda y juego



PARTE B: EL SONIDO

Durante la portada, la pantalla de ayuda y el menu se debe escuchar  de forma repetitiva un fragmento de sonido a la que llamaremos SONIDO1. Para descargarlo pincha aquí.

Durante el juego se debe escuchar  de forma repetitiva un fragmento de sonido a la que llamaremos SONIDO2. Para descargarlo pincha aquí.

Cada vez que choquemos con los laterales o con otro coche se debe escuchar un ruido de choque o explosión a la que llamaremos SONIDO3. Para descargarlo pincha aquí.




PARTE C: EL JUEGO

a.- Primero debemos configurar la carretera que debe dar sensación de movimiento, para ello creamos un objeto al que denominares CARRETERA con dos disfraces

b.- El juego que estamos creando en esta ocasión consiste en un coche de color gris cuyo nombre en el juego es COCHE, que se mueve de izquierda a derecha por la carretera mediante las flechas del teclado y sin salirse de la carretera.



c.- Si chocamos con el borde  de la carretera el coche debe explotar, perdemos una vida y empezamos de nuevo.
d.- También intervienen COCHE ROJO, COCHE VERDE, COCHE AMARILLO y POLICIA que deben aparecer de forma aleatoria en la carretera, nuestro coche los debe adelantar sin tocarlos.





El movimiento de los coches debe ser vertical en la pantalla, como por ejemplo puedes ver en esta muestra:


para que el juego sea aletorio puedes modificar a tu gusto fundamentalmente dos parámetros:

- El  tiempo de espera entre cada coche del mismo color, lo puedes hacer eligiendo tu manualmente los números o mediante una etiqueta verde que proporcione números al azar.


 - La posición incial en la pantalla, , lo puedes hacer eligiendo tu manualmente los números o mediante una etiqueta verde que proporcione números al azar.



e.- Si chocamos contra otro coche, el nuestro  debe explotar, perdemos una vida y empezamos de nuevo.
f.- También debe aparecer de forma aleatoria por la carrtera diversos símbolos con puntos que el coche debe alcanzar, cada vez que tocamos con ellos desaparecen y los sumamos a nuestro marcador.
g.- La partida debe terminar cuando te quedes sin vidas mediante un mensaje que ponga GAME OVER


Para ayudarte a programar esta parte del juego puedes consutar el proyecto CARRERA DE COCHES pinchando aquí

Por último puedes ver el juego en funcionamiento:




PROYECTO 6: FLAPPY BIRD


Proyecto llamado  Flappy Bird realizado por  todos los alumnos de E1 a  E4, se trata de una variante del laberinto vertical, donde la pelota la sustituimos por un pájaro. El movimiento del pájraro es una caída libre constante en la que introducimos solo un elemento de control, el vuelo, en este caso vemos la versión desarrollada por Lucía García Cabeza de E4.

PROYECTO DE SCRATCH: HISTORIA DE NAVIDAD

Proyecto realizado por Irene Mena Ballesteros para la II CONCURSO DE COMICS DE NAVIDAD del Colegio Internacional Europa 2014/15:

PROYECTOS DE SCRATCH: VERSIÓN DE MARIO BROSS

Proyecto realizado por Juan Vio Zumaquero  para la Feria de las Ciencias del Colegio Internacional Europa 2014/15:



Para jugar lee las siguientes instrucciones:

tecla a                      para movrete a la izquierda
tecla d                      para monerte a la derecha
barra de espacio     para saltar
tecla s                      para agachase
tecla                       para volver abajo en caso de estar suspendido

8 PROYECTOS DE SCRATCH: VERSION DE INVASORES DEL ESPACIO

Proyecto realizado por Haoqing Zhang  para la Feria de las Ciencias del Colegio Internacional Europa 2014/15:

15 PROYECTOS DE SCRATCH: EL COMECOCOS (PACMAN)

Proyecto realizado por Irene Mena Ballesteros para la Feria de las Ciencias del Colegio Internacional Europa 2014/15: