Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DE LAS CIENCIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DE LAS CIENCIAS. Mostrar todas las entradas

FERIA DE LAS CIENCIAS 2013

La Feria de las Ciencias 2013 tendrá lugar del lunes 8 al jueves 11 de abril en el Colegio Internacional Europa. Este último día tendrá lugar la Jornada de Puertas Abiertas a las 17.45h.


En esta edición participamos con los siguientes proyectos:

1.- LA FÍSICA DEL BILLAR

En este trabajo nuestra alumna Mar Lloréns Sorni nos da un repaso de las tres Leyes de Newton utilizando para ello una mesa de billar.



Puedes ver todo el proyecto desarrollado en: 
http://revistaarrobalibre.blogspot.com.es/2013/04/las-leyes-de-newton-traves-de-la-mesa.html


2.- PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA: EL EXPERIMENTO DE ERATÓSTENES.

Las autoras de nuestro proyecto son:

PROTECTO DE FÍSICA COLEGIO INTERNACIONAL EUROPA
COLABORADORAS EN LYON
(FRANCIA)
COLABORADORAS EN ESPARTINAS
(ESPAÑA)
MARÍA GUTIERREZ
LUNA ALVARADO
LAURA RISQUETE
ELENA SÁNCHEZ
PAULA UNAY
PROFESOR GEMA GÁVEZ
PROFESOR MANUEL MORENO
MAR LLORÉNS
MARTA PÉREZ DE MIGUEL
PROFESOR ALFREDO JIMÉNEZ
COORDINADOR: ALFREDO JIMÉNEZ PACHÓN

Puedes ver todo el proyecto completo desarrollado en:
 http://revistaarrobalibre.blogspot.com.es/2013/04/el-experimento-de-eratostenes.HTML


3.- PRESIÓN ATMOSFÉRICA



4.- EL ROZAMIENTO: PROPIEDADES Y APLICACIONES



5.- ESTUDIO DEL CAMPO GRAVITATORIO EN LOS PLANETAS DEL SISTEMA SOLAR

Este trabajo desarrollado por Fernando Garrido, Alberto Guerra y Eduardo Padilla trata de analizar el concepto de campo gravitatorio de cualquier planeta, utilizando para ellos los conocimientos de la Ley de Gravitación Universal de Newton desarrollados en la asignatura de Física de 3º del E.I.S durante el curso 2012/13.


6.- FUERZAS ELECTROSTÁTICAS




7.- CENTRO DE GRAVEDAD Y EQUILIBRIO DE FUERZAS





8.- ESTUDIO ESTADÍSTICO SOBRE LA NUEVAS TECNOLOGÍAS

El Año Internacional de la Estadística (Statistics2013) es una celebración y un reconocimiento a nivel mundial de las aportaciones de la ciencia estadística. Por ese motivo Claudia de Jau alumna del proyecto de avanzado de Tecnología e Informática 2012/13 del E.I.S. ha desarrollado un completo trabajo estadístico acerca del impacto sociológico de las nuevas tecnologías.



Puedes ver todo el proyecto completo desarrollado en:
http://revistaarrobalibre.blogspot.com.es/2013/04/estudio-sociologico-ante-las-nuevas.HTML

PRÁCTICAS DE EDICIÓN AUDIOVISUAL DEL GRUPO PROTEUS

Desde esta semana los miembros del grupo Proteus (grupo extraescolar Tecnológico del Colegio Internacional Europa) han iniciado las primeras prácticas de producción audiovisual.

Los primeros trabajos han consistido en colaborar en la maquetación de varios trabajos audiovisuales que podremos ver durante la Feria de las Ciencias 2013.

COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: LAS LEYES DE LA FÍSICA EN EL BILLAR
(TRABAJO DE MAR LLORÉNS)



COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: EL EXPERIMENTO DE ERARTÓSNES
(PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA)



COLABORACIÓN EN LA EDICIÓN DEL VÍDEO: LA INTENSIDAD DEL CAMPO GRAVITATORIO EN EL SISTEMA SOLAR
(PROYECTO DE ALBERTO GUERRA, EDUARDO PADILLA Y FERNANDO GARRIDO)

LAS CAMPANAS DE FRANKLIN

Las campanas de Franklin es un experimento diseñado por Ben Franklin para demostrar la presencia de cargas electrostáticas en el ambiente (por ejemplo durante una tormenta).

Es en sí un aparato muy sencillo de construir en casa o en el laboratorio. No es difícil de conseguir los materiales para hacer el experimento:
  • Dos latas de Refresco
  • Un lápiz de madera
  • Hilo de coser

  • Un trozo de papel aluminio
  • Cable (conductor eléctrico)
  • Cinta adhesiva
  • Una fuente de carga estática (Una pantalla de PC o un TV)