Interesante articulo que he leido en :
http://www.proyectoautodidacta.com/tutoriales/sincronizar-subttulos-con-vlc-media-player/
Seguro que en alguna ocasión te has bajado un
vídeo por un lado y un archivo con
subtítulos por el otro y, al reproducir, resulta que los
subtítulos no coinciden con lo que se dice en pantalla. Pues bien, el VLC Media Player (del cual hablamos anteriormente)
permite ajustar los subtítulos con el vídeo que estamos reproduciendo hasta que encajen perfectamente. Vamos a ver como hacerlo.
Pero antes, una pequeña advertencia: este tutorial es sólo para aquellos vídeos cuyos subtítulos tenemos en un archivo aparte.
En muchas ocasiones, nos podemos encontrar con vídeos que ya tienen los
subtítulos incrustados. En ese caso, nada se puede hacer si la sincronización se hizo mal en el momento de incrustar los subtítulos.
Lo primero que tenemos que hacer es abrir el vídeo en el
VLC Media Player.
Si usas este reproductor por defecto, bastará con hacer doble clic
sobre el archivo para que se abra en el VLC. En cuanto esté abierto el
archivo, ponlo en pausa. No lo pares, sino tan sólo
páusalo.

Con el archivo en pausa, vamos a cargar los subtítulos. Para ello, nos vamos a
Vídeo > Pista de Subtítulos > Abrir Archivo.
A continuación, se nos abrirá una ventana y sólo tenemos que ir hasta
el lugar donde esté el archivo que contiene los subtítulos,
seleccionarlo y abrir.
Por cierto,
un pequeño truco para evitarnos el paso anterior cuando tenemos los subtítulos en un archivo aparte del vídeo es
poner al archivo de subtítulos el mismo nombre que el del vídeo (exceptuando la extensión)
y colocarlo en la misma carpeta que éste. Así, el VLC
cargará los subtítulos de manera automática al reproducir el vídeo.
Ahora viene lo más difícil: averiguar de cuanto es el desfase de
tiempo que hay entre el audio y los subtítulos. En el vídeo que aparece
en las imágenes que estoy poniendo de ejemplo, era relativamente fácil:
los subtítulos comenzaban en el mismo momento en que el conferencista,
Larry Lessig, hablaba. Sin embargo, el vídeo que descargué tenía una
cabecera con la que no contaban los subtítulos. Por lo tanto, me fue
sencillo averiguar de cuanto era el desfase. Sólo tuve que dejar avanzar
el vídeo hasta que Larry Lessig empezó a hablar: 13 segundos, los
subtítulos debían empezar a reproducirse 13 segundos después de cuando
comenzase el vídeo.
En tus vídeos, el desfase puede ser igual de fácil de descubrir… o más difícil. Todo depende.

A continuación, nos vamos a
Herramientas > Track Synchronization.

La ventana que se abre es la de
Ajustes y Efectos.
En este ejemplo, como ya sabemos de cuanto tiempo es el desfase, lo
colocamos directamente en el cuadro “Avance de subtítulos sobre el
vídeo”: 13 segundos, o 13.000 s, ya que el VLC permite hacer ajustes muy
precisos e incluye la posibilidad de hasta delimitar los milisengundos.

A continuación, todo lo que tenemos que hacer es darle a
Play
para que continúe reproduciéndose el vídeo y veremos como, tras un
breve lapso sin subtítulos, estos reaparecen ya sincronizados. Una vez
que confirmamos que coinciden con lo que se dice (aunque depende de
nuestro nivel de idiomas o por lo menos de nuestra intuición), podemos
cerrar la ventana de
Ajustes y Efectos.
Y eso es todo: ya tendríamos los subtítulos sincronizados con nuestro vídeo.

Si queremos, también tenemos la posibilidad de realizar el ajuste “en directo”; es decir,
ajustando el tiempo mientras se reproduce el vídeo.
Para ello, vamos pulsando los botones “+” y “-” hasta que encontremos
el punto perfecto. Si utilizas este método, ten en cuenta que el VLC
adelanta o atrasa los subtítulos de 100 en 100 milisegundos cuando le
damos a uno de los botones, por lo que el proceso puede resultar un poco
lento. Aunque también puedes obviar los botones e introducir
directamente cifras hasta que des con la adecuada.

Recuerda también dos cosas: si es necesario, puedes introducir
valores negativos en el avance los subtítulos. Y, aunque la corrección
se hace de manera instantánea, si tuvieras algún problema tienes un
pequeño botón de actualizar en la parte superior de la pestaña
Sincronización para forzar la actualización del avance y que se reflejen los cambios.