Te saludamos desde Sevilla. Hoy es jueves 15 de Mayo del 2025
@RROBA LIBRE
  • PRIMERA PAGINA
  • FISICA
  • INFORMATICA
  • SCRATCH
  • COLEGIO INTERNACIONAL EUROPA
  • MOODLE
  • TWITER
  • You Tube
  • ACERCA DE..

DOCUMENTALES: El pato Donald y la proporción áurea


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

CÓDIGO QR

CÓDIGO QR
  • ¿Qué es un código QR?
  • Lectores de códigos QR
  • Códigos QR en los exámenes

Contenidos

  • ►  2022 (9)
    • ►  mayo (8)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2016 (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (36)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (7)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (10)
    • ►  enero (1)
  • ►  2014 (101)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (25)
    • ►  octubre (8)
    • ►  septiembre (9)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (2)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (25)
    • ►  febrero (16)
    • ►  enero (11)
  • ▼  2013 (273)
    • ►  diciembre (11)
    • ►  noviembre (10)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  agosto (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (7)
    • ►  mayo (23)
    • ▼  abril (32)
      • EJERCICIOS RESUELTOS DE CIRCUITOS CONECTADOS EN S...
      • DOMÓTICA HALL-2000 (1º Parte)
      • DOCUMENTALES: El pato Donald y la proporción áurea
      • RINCÓN DE LA LECTURA: Sincronicidad. Puente entre ...
      • EL CIRCUITO ELÉCTRICO BY KHANACADEMY
      • NEON LIGHTS
      • E2 INFORMÁTICA: LA HOJA DE CÁLCULO DE OPENOFFICE CALC
      • E2 INFORMÁTICA: TEMA 1 INTRODUCCIÓN
      • CONVERTIR SCRATCH EN UN ARCHIVO EJECUTABLE
      • I Concurso de Comics y Cortos de Historia
      • Documental: The Story of Electricity - Full Episode
      • 5.4.- CIRCUITOS EN SERIE Y EN PARALELO
      • CIENTÍFICO VIAJERO: MUSEOS DE CIENCIA. RUTA NORTE
      • LOS FILTROS EN LIBREOFFICE CALC
      • ORDENAR DATOS EN LIBREOFFICE CALC
      • EL UNIVERSO VECINO
      • POSICION TIERRA LUNA
      • CALENDARIO FECHAS DE EXAMEN E2 INFORMÁTICA
      • 5.12.- EJERCICIOS RESUELTOS DE ELECTRICIDAD
      • LAS LEYES DE NEWTON A TRAVÉS DE LA MESA DEL BILLAR
      • FERIA DE LAS CIENCIAS 2013
      • PRÁCTICAS DE EDICIÓN AUDIOVISUAL DEL GRUPO PROTEUS
      • RINCÓN DE LA LECTURA: ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIE...
      • ESTUDIO SOCIOLÓGICO ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
      • EL CIELO AHORA MISMO
      • FISICA E3 TEMA 4 INTRODUCCIÓN A LA DINÁMICA
      • FISICA E3 TEMA 3 INTRODUCCIÓN A LA CINEMÁTICA
      • FISICA E3 TEMA 2 HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
      • EL EXPERIMENTO DE ERATÓSTENES
      • CALENDARIO DE FECHAS DE EXAMEN E3 FÍSICA 2013/14
      • PROYECTO INTERNACIONAL DE FÍSICA
      • EJERCICIOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD PARTE II
    • ►  marzo (48)
    • ►  febrero (59)
    • ►  enero (58)
  • ►  2012 (127)
    • ►  diciembre (50)
    • ►  noviembre (21)
    • ►  octubre (19)
    • ►  septiembre (13)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (3)
    • ►  marzo (6)
    • ►  febrero (8)
    • ►  enero (1)
  • ►  2011 (28)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (8)
    • ►  octubre (6)
    • ►  septiembre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (5)
  • ►  2010 (17)
    • ►  diciembre (9)
    • ►  noviembre (3)
    • ►  octubre (5)

  • Openoffice
  • Scratch
  • Firefox
  • GIMP
  • VLAN
  • Directorio de software
Tweets por @ealfredojimenez

Europaschool news

  • Prácticas de Laboratorio en E4: Extracción de ADN
  • XVI Campeonato de fútbol en homenaje a Paco Tenorio y Ricardo Gil
  • Canal oficial en WhatsApp
  • Bienvenida intercambio de Arlés y homenaje a Paul Buggle
  • Celebración del Día del Libro 2025

Enlaces oficiales

  • Facultad de Física de Sevilla
  • Colegio Oficial de Física
  • Real Sociedad Española de Física
  • Premios Nobel de Física
  • Premios Nobel de Química
  • Premios Principe de Asturias en Investigación Científica y Técnica
  • Casa de la Ciencia (Sevilla)
  • E.S.A.
  • N.A.S.A.
  • Olimpiada de física
  • Parque de las Ciencias de Granada
  • Museo interactivo de la ciencia en Málaga
  • Ciudad de las Ciencias de Valencia
  • Museos y Planetarios
  • Parques Tecnológicos

WIKIS

  • Wikipedia
  • Wikillerato
  • Wikiciencia

La cita

Se cuenta que en una reunión social Einstein coincidió con el actor Charles Chaplin. En el transcurso de la conversación, Einstein le dijo a Chaplin:

“Lo que he admirado siempre de usted es que su arte es universal; todo el mundo le comprende y le admira”.

A lo que Chaplin respondió:

“Lo suyo es mucho más digno de respeto: todo el mundo lo admira y prácticamente nadie lo comprende”.

Noticias de actualidad

  • Un periodista que viajó a Milán para cubrir el Valencia-Atalanta, positivo por coronavirus - 2/27/2020 - Ferran Bono
  • Mapa de la expansión y claves para entender el coronavirus de Wuhan - 3/1/2020 - 
  • El turismo italiano se resiente; España mira expectante - 2/27/2020 - Daniel Verdú, Juan Diego Quesada
  • “La magnitud del problema del coronavirus no será diferente a una gripe” - 2/27/2020 - Pablo Linde
  • Seis italianos encerrados por partida doble - 2/27/2020 - Juan Diego Quesada

CONSTANTES

CONSTANTES
  • RESISTIVIDAD

BIBLIOGRAFIAS

  • Blas Cabrera

  • Alumnos colaboradores 2011/12
  • Alumnos colaboradores 2012/13
  • Alumnos colaboradores 2013/14

  • Historia de los videojuegos
  • La proporción aurea
  • Los mensajes del agua
  • Sistemas de referencia I
  • Sistemas de referencias II
  • Así se hizo la Tierra
  • Números binarios
  • La gravedad
  • La velocidad de la luz I
  • La velocidad de la luz II
  • La obsolecencia
  • Velocidad de la luz
  • Alunizaje

  • Sincronicidad, puente entre mente y materia
  • El universo vecino
  • ¿QUÉ ES ESA COSA LLAMADA CIENCIA?
  • Misticismo y Física moderna
  • Isaac Newton y su manzana
  • El matenavegante
  • Newton. El umbral de la ciencia moderna

Enlaces interesantes...

  • Testeando
  • El matenavegante

VISITAS...

1547869
Locations of visitors to this page
Distintivo de Navega. CeDeC

Dame tu voto en HispaBloggers!

TECNOLOGÍA: SCRATCH
APUNTES Y VIDEOS
BIBLIOTECA DE IMÁGENES
CONVERTIR EN EJECUTABLE
PROYECTOS 2021/22
E1 TECNOLOGÍA: INFORMÁTICA
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
TEMA 2: EL PROCESADOR DE TEXTOS
TEMA 3: LA HOJA DE CÁLCULO
TEMA 4: LAS PRESENTACIONES
ÍNDICE DE TAREAS
E2 INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
TEMA 1: INTRODUCCIÓN
TEMA 2: HERRAMIENTAS MATEMÁTICAS
TEMA 3: CINEMÁTICA
TEMA 4: DINÁMICA
TEMA 5: ELECTRICIDAD
ÍNDICE DE EXPERIMENTOS
PROYECTOS DE EXCELENCIA
CALENDARIO DE EXÁMENES
E3/E4 QUÍMICA
INDICE DE CONTENIDOS E3
INDICE DE CONTENIDOS E4
  • 7.- Movimiento mediante el teclado
  • 7c.- Soluciones retos del 14 al 16
  • 7b.- Retos del 14 al 16
  • 8a.- Apariencia: diálogos y pensamientos I
  • 8b.- Apariencia: diálogos y pensamientos II
  • 8c.- Retos 17 y 18
  • 9.- Mejorando el movimiento: los disfraces
  • 9b.- Soluciones retos 19 a 21
  • 9c.- Mejorando el movimiento: los difraces II
  • 9d.- Soluciones retos 22 a 25
  • 10a.- Funciones condicionales y sensores I
  • 10b.- Funciones condicionales y sensores II
  • 10c.- Soluciones a los retos 28 a 30
  • 11.- LAS VARIABLES
  • 11a.- Las variables I
  • 11b.- Las variables II
  • 11c- Soluciones retos 31 a 33
  • 12a.- Los operadores I
  • 12b.- Los operadores II
  • 12c.- Los operadores III
  • 12d.- Los operadores IV
  • 12c.- Los operadores III
  • 12d.- Los operadores IV
  • 13.- Sonido

TALLER DE ROBÓTICA

TALLER DE ROBÓTICA
  • Guía rápida de inicio
  • Construcción de Lego I
  • Construcción de Lego III: Motor chasis
  • ROBOT MODELO TT313 parte I
  • ROBOT MODELO TT313 parte II

TALLER DE DOMÓTICA

TALLER DE DOMÓTICA
  • ¿Qué es la domótica?
  • Domótica Hall 2000 parte I
  • Domótica Hall 2000 parte II
  • Domótica x-10 parte I
  • Domótica x-10 parte II
  • Domótica x-10 parte III
  • Domótica x-10 parte IV
  • Domótica x-10: Interface programable
  • La domótica en España
  • Instalación eléctrica en una vivienda I
  • Instalación eléctrica en una vivienda II
  • Proyecto Proteus 2012/13 Parte I
  • Proyecto Proteus 2012/13 Parte II
  • Proyecto Proteus 2012/13 Parte III

II CONCURSO DE COMICS

II CONCURSO DE COMICS
  • Bases del consurso 2014/15

Comic Factory

Comic Factory
  • Bases del concurso 2012/13
  • Fallo del Concurso 2012/13
  • Proyecto de comic con Writer
  • ON LINE I: Bitstrips
  • ON LINE II: Go!Animate
  • ON LINE III: Comic Life
  • ON LINE IV: Herofactory
  • ON LINE V: Kerpoof
  • ON LINE VI: Madmen
  • ON LINE VII: Devolver moviemaker
  • ON LINE VIII: Chooger
  • ON LINE IX: Play comic

EL CIENTÍFICO VIAJERO

EL CIENTÍFICO VIAJERO
  • ¿cómo participar?
  • Madrid: Fundación Caixa
  • Madrid: Museo de las Ciencias
  • Museos de Ciencia. Sierra Norte
  • Proyecto Eratóstenes

ESTUDIO DE CINE

ESTUDIO DE CINE
  • CAMBIAR EL TAMAÑO DE UNA IMAGEN
  • Screencast en Mac Os X
  • Configurar aTube Catcher para grabar
  • Croma: Iluminación
  • Movie Maker: acelerar y ralentizar
  • Recursos para photoshop

TODO PARA LA FAMILIA

TODO PARA LA FAMILIA
  • CONTROL PARENTAL WINDOWS 7
  • Filtro de contenidos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
ACCION ACELERACIÓN ACERCA DE... Agua Andalucía AÑO BIBLIOGRAFIA BLAS BLOGS Bohr Bugatti BÁSICAS CABRERA CALCULADORA CAMPANAS CANTANDO CINEMÁTICA CODIGO QR CRIPTOGRAMA DINAMICA DISTANCIA E2 EINSTEIN EL PAIS ESCALARES ESO EXAMENES EXPERIMENTO Edwar FERIA DE LAS CIENCIAS FRANKLIN FUERZA FÓRMULAS GRAVITACION GRÁFICAS Gagarin HERRAMIENTAS MATEMATICAS INERCIA INSTALACION INTERNACIONAL INTRODUCCION Ingravidez LEGO. MONDSTORMS LEYES DE NEWTON LICENCIA LUNA LUZ MAYAS MIT MOODLE MULTIPLICAR MULTIPLOS MUSEOS MUSICA MUSICA Y FISICA Murphy NEWTON NOTACION CIENTÍFICA Nobel PASATIEMPOS PLANETARIOS POSICION PRODUCTO PROGRAMACION PROYECTO QR RAPIDEZ REACCIÓN RECURSOS 2.O ROBOTICA ROZAMIENTO RUBIK Rutherford SAMSUMG GALAXY SII SI SISTEMA SISTEMA DE REFERENCIA SUBMULTIPLOS Tierra UNIDADES UNIFICACION VELOCIDAD WRITER Yuri ahorro airbus alternativa animación aniversario aproximación archivo arroba libre ascenso aterrizaje barra de herramientas barómetro bases bienvenida botellas bucle caida libre centípetra cica científico cifras significativas circuitos clase coches comic composición de fuerzas concurso conversión coriolis decimales derechos de autor derivadas despegue divulgación diálogos documentales e3 eduteka ejercicios electricidad electrones energía escenario evaluacion examen extensiones extraescolar factores factores de conversio factores de conversion firefox fisica formato fundamentales gimp grado gravedad guardar historia hoja de cálculo informatica informática jjbarranco lanzadera lewin ley libros llibre magnitues masa medicina medir metro movimiento mru mrua múltiplos neutrones nucleo obsolescencia online openoffice oppenoffice pantalla principal paralelo parque parques parques tecnológicos patentes pdf pecera pensamientos pensar personajes peso probemas profesor proteus protones punset química redes redondeo retos scratch segundo semana de la ciencia serie sistema periódico software sol soluciones sopa de letras stand by standard submúltipos subtítulos tablas teclado tecnología tiempo tormenta trabajos vectoriales veyron viaje video videojuegos vlan walter wiki área de diseño área de trabajo órbita
Licencia de Creative Commons
Blog educativo dirigido por el profesor Alfredo Jiménez Pachón bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 2.5 España.